GovCo                                                                                                                                                                    PARTICIPA

 

Formulario 116

foto san joaquin

Luego de trabajos realizados por funcionarios de Gestión Técnica de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E. S. P., se logró solucionar problemática en la continuidad del servicio de agua en los barrios San Joaquín, San Clemente, Alfonso López y parte del barrio Obrero.

Esta situación se venía dando desde diciembre de 2022, por lo cual, miembros de la comunidad, encabezada por el presidente de la Comuna 6 Cristian Gómez, manifestó sus agradecimientos a la empresa por el esfuerzo que hizo Emdupar para solucionar la situación.

“En la calle 12 con 15 hemos estado trabajando para mejorar el servicio en todo el sector, aún nos falta, pero estamos en la etapa final”, explicó el jefe de Gestión Técnica Fabián Mendoza.

“La continuidad es constante en el servicio de agua, y en un tiempo prudencial para esperar que compacte se hará el cierre de la zanja”, reiteró el presidente de la Comuna 6.  

A su vez el edil Geiner Galindo indicó, “damos los agradecimientos a la gestión del Presidente de Comunas, Jal, ediles y a Emdupar porque ya pudo solucionar esta deficiencia en el servicio”. problemática que ocasionaba molestias a la comunidad.

agua

Debido a la disminución en los niveles de precipitación ocasionadas por fenómenos naturales y por condiciones de variabilidad climática, habrá cobro adicional para quien no ahorre agua.
A través de la resolución UAE-CRA 039 de 2024 emitida por el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA, se cobrará un valor adicional a los usuarios que registren consumo por encima del normal.
La Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, S.A. E.S.P., tiene el deber de cumplir esta orden que se tomó a raíz de la sequía presentada debido al fenómeno del Niño, al disponer la activación de las medidas para desincentivar se el consumo excesivo de agua potable.
El nivel de consumo excesivo se hace teniendo en cuenta el piso térmico donde se preste el Servicio Público domiciliario de acueducto, en Valledupar, los usuarios residenciales que consuman más de 32 metros cúbicos se les cobrará adicional el valor de la tarifa del metro cúbico de agua.
Al respecto el jefe de facturación de Emdupar, Miguel Francisco Maestre, manifestó, “Si un usuario residencial presenta un consumo de 40 metros cúbicos estos se facturan normalmente, teniendo en cuenta que en el municipio de Valledupar se activa el desincentivo a partir de los 32 metros cúbicos se cobrará la tarifa actual del metro cúbico por cada metro cúbico adicional, en este caso puntual se aplicará el cobro adicional a los 8 metros cúbicos, el propósito es incentivar el uso racional y eficiente del agua entre otras soluciones planteadas por el ministerio de vivienda, ciudad y territorio”.

 

IMG 20240220 WA0014

El agente especial de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, S.A. E.S.P., Pablo Jaramillo manifestó que recibió una citación por parte del Concejo de Valledupar, a través de la proposición No 002 del 10 de enero de 2024 a un debate de control político, al cual se excusó debido a que tenía un compromiso previo, además, debido a la intervención de la empresa por Superintendencia de Servicios, no estaría obligado a asistir a dicho debate.

Sin embargo, desde el viernes 16 de febrero, el funcionario envió las respuestas a un cuestionario de los corporados para responder sus inquietudes sobre la empresa del cual existe el radicado.

Pablo Jaramillo manifestó que el Concejo de Valledupar se está extralimitando en sus funciones y especial el concejal Jorge Luis Arzuaga, que ha salido a los medios a amenazar con denunciar a la Procuraduría y a atacarlo en un claro desconocimiento de la actual situación de Emdupar.

El agente especial de Emdupar reiteró que su actuación al frente de la Empresa ha sido transparente y que toda la contratación está en el Secop de acuerdo a los procedimientos de las entidades públicas.

Es de aclarar que las rejillas de alcantarillado pluvial son responsabilidad de la Alcaldía de Valledupar debido a que son parte de la infraestructura vial de la ciudad.   

--

Síguenos en:

                                                                                                     btns 12btns 14btns 18

Enlaces de Interés

Logo Alcaldia2020 3     logo de la gobernacion 2020    links 05links 07 

links 16links 18links 20links 22links 09

 

Logo Cra ok     Logo Dane

GovCo

Ubicación y Horarios

horarios pagina 2024

EMDUPAR S.A. E.S.P.