1. ¿Dónde puedo pagar mi factura de servicios de acueducto y alcantarillado?
- Banco de Bogotá
- Banco Caja Social
- Grupo Aval: AV-Villas, Baloto, Éxito
- Bancolombia
- Davivienda
- Cootraelectricaribe
- Supertiendas Olímpicas
- Bancoomeva
- Puntos Efecty (A nivel nacional)
- Botón PSE – Página web
2. ¿Cómo puedo realizar el pago de manera virtual?
Debes ingresar al Botón PSE que se encuentra en la página de inicio www.emdupar.gov.co, una vez allí, ingresas el número para pago electrónico que se encuentra en la Factura de Servicios de Acueducto y Alcantarillado, como se muestra en la siguiente imagen:

3. ¿Cómo reporto un daño en las redes de acueducto y alcantarillado?
Los daños en las redes de pueden ser reportados a través de los siguientes canales:
Vía telefónica: Línea 116
Página web www.emdupar.gov.co, formulario 116 www.emdupar.gov.co/index.php/116/2-uncategorised
4. Como puedo presentar un reclamo (PQR)?
Las PQR’s (Peticiones, Quejas y Recursos) se pueden presentar a través de nuestros canales de atención:
Verbal: en cualquiera de nuestros puntos de atención
Escrito: radicado en la Ventanilla de Atención a Usuarios de cualquiera de nuestras sedes
Electrónico: a través de la opción de nuestra página web www.emdupar.gov.co
5. ¿Cómo puedo realizar el cambio de nombre de mi factura?
Debes acercarte a la ventanilla de atención a usuarios de cualquiera de nuestras sedes y presentar el certificado de libertad y tradición (expedición no mayor a 30 días) y copia del documento de identidad.
6. ¿Cuándo debe ser cambiado el equipo de medida?
- Cuando se determine que su funcionamiento no permite el correcto registro de los consumos.
- Cuando el desarrollo tecnológico ponga a su disposición instrumentos de medida más precisos
7. ¿EMDUPAR S.A. E.S.P. puede cambiar en cualquier momento el equipo de medida?
Únicamente cuando demuestre que éste no funciona correctamente o que existe nueva tecnología más precisa para medir los consumos; No obstante, el medidor se puede retirar temporalmente para verificar su estado.
8. ¿Qué debo hacer para solicitar el servicio de acueducto y alcantarillado?
Acercarse de manera personal a nuestra Sede Principal y presentar los siguientes documentos:
Certificado de nomenclatura (Planeación municipal)
Certificado de estratificación (Planeación municipal)
Certificado de Tradición y LibertadCopia de cédula de ciudadanía (persona natural)
Copia NIT (persona jurídica)
9. ¿Cómo puedo calcular mi consumo?
Para el cálculo de los consumos facturados se hace necesario remitirse al total de metros facturados los cuales se encuentra en la factura, debajo del recuadro que muestran los últimos 6 consumos facturados.

En el recuadro CONSUMO se muestra el total de metros facturados los cuales se multiplican por la tarifa (componente CMLP) para cada servicio, las cuales se encuentran en la parte superior derecha de la factura. El valor resultante de la multiplicación se le aplica el descuento y el mayor valor por subsidio o contribución según estrato y uso del usuario.