GovCo                                                                                                                                                                    PARTICIPA

 

Transparencia y acceso a información pública

EMDUPAR S.A. E.S.P, en cumplimiento de la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014, el Decreto No. 1081 del 26 de mayo de 2015 del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y la Resolución No. 1519 del 24 de agosto del 2020 del Ministerio de Tecnologías de la información y las comunicaciones; como Empresa prestadora de los servicios públicos dispone ante la Ciudadanía la siguiente información:

1. INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD

2. Normativa

  •    2.1.3 Normatividad Aplicable
  •       2.1.3.1 Normograma
  •       2.1.3.2 Asamblea Departamental del Cesar (No Aplica)
  •       2.1.3.3 Concejo de Valledupar
  •    2.1.4 Revista Legal y Regulatoria EMDUPAR (No Aplica)
  •    2.1.5 Agenda Regulatoria (No Aplica)

  • 2.2. Búsqueda de normas
  •    2.2.1Sistema Único de Información Normativa - SUIN (No Aplica)
  •    2.2.2 Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad (No Aplica)

  • 2.3. Proyectos de normas para comentarios (EMDUPAR S.A. E.S.P. no proyecta ni expide normas de carácter general y que incidan de manera directa a la comunidad).

3. Contratación

4. Planeación, Presupuesto e Informes

5. Trámites

6. Participa

 
PARTICIPA:
Convivencia Laboral


Aquí encontrará información sobre los espacios, mecanismos y acciones que la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar EMDUPAR S.A.E.S.P. implementa en cumplimiento de la Política de Participación Ciudadana en la gestión pública, con el propósito de fortalecer la vinculación de la ciudadanía, grupos de interés y de valor, en las decisiones y acciones públicas, durante las fases del ciclo de la gestión pública (diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento), a partir de lo establecido en la Ley 1757 de 2015, la Ley 1712 de 2014, la Ley 489 de 1998, el Decreto 1499 de 2017, la Resolución 1519 de 2020 del Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones, así como los lineamientos y orientaciones del Departamento Administrativo de la Función Pública.

ESTRUCTURA Y SECCIONES DEL MENÚ PARTICIPA:

joomla6.1. Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas

Consiste en la vinculación de los ciudadanos en la recolección y análisis de información para que la  Empresa de Servicios Públicos de Valledupar EMDUPAR S.A.E.S.P,  tenga la capacidad de caracterizar adecuadamente la situación abordada e identificar problemáticas de sus grupos de valor.

Herramientas de Participación


Normativa

La presente normativa incluye las normas en las que basa la actividad la entidad, los actos modificatorios de la planta de personal, los que fijan competencia y funciones a las delegadas y los lineamientos que EMDUPAR S.A.E.S.P, realiza de manera general; los demás Actos Administrativos Internos se deben consultar en:

Resoluciones

Estrategias de Participación Ciudadana

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ETICA PÚBLICA

2024

2023

2022

2021

PROYECTOS DE INVERSIÓN

PLAN ESTRATEGICO

2020 - 2023

1.    Plan de Acción Institucional

2.    Informes de Gestion

3.    Plan de Servicio al Ciudadano

MIPG

Acto administrativo adopción del Modelo Integral de Planeación y Gestión


office
6.2. Planeación y Presupuesto Participativo

Construcción colectiva que integra los diferentes puntos de vista de los diferentes grupos de valor de las entidades, para participar en el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites, buscando la resolución de problemas y atención de necesidades, de acuerdo con los resultados del análisis e identificación previa de necesidades.


folder images6.3.   Consulta Ciudadana

Mecanismo de participación que busca conocer las opiniones, sugerencias o propuestas, comentarios y aportes de los usuarios, ciudadanos y grupos de interés con respecto a los proyectos, normas, políticas, programas o trámites adelantados por la entidad antes de la formulación de estos o la toma de decisiones. Este mecanismo, sirve para priorizar problemáticas o temas en rendición de cuentas, seleccionar o evaluar programas, obras o proyectos de inversión en cualquier momento del ciclo de la gestión pública y para la mejora de trámites y disposiciones legales.

desktop26.4. Colaboración e innovación abierta

La colaboración e innovación abierta es entendida como la interacción con la ciudadanía a través del uso de espacios de diálogo definidos como laboratorios de innovación, que utilizan el conocimiento de los grupos de valor para comprender las problemáticas o necesidades de una población, con el fin de recibir ideas y propuestas de solución, permitiendo seleccionar las más viables.

folder documents6.5. Rendición de Cuentas

Es la obligación de las entidades y servidores públicos de informar y explicar los avances y los resultados de su gestión, así como el avance en la garantía de derechos a los ciudadanos y sus organizaciones sociales, a través de espacios de diálogo público.

folder doc6.6. Control Social

El Control Social es el derecho y el deber de los ciudadanos a participar, de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión publica y sus resultados para la correcta utilización de los recursos y bienes públicos. (Artículos 60, 61, y 63 de la Ley 1757 de 2015).

7. Datos Abiertos

8. Información Específica para Grupos de Interés


  • 8.2 Información para Mujeres


  • 8.3.5 Informes de Sostenibilidad +

  • 8.3.6 Informes COP +


9. Obligación de Reporte de información Específica por parte de la Entidad

- Preguntas y respuestas frecuentes.
Cartillas Juntas Directivas

Cartilla Gobierno Corporativo


- Modelo operativo de la Junta Directiva


- Informe Junta Directiva 2021


- Estatuto de Auditoría


- Modificación de los Estatutos Internos


- Recomendaciones para inducción de la Junta Directiva


- Lineamientos para elaboración de Plan Anual de Junta Directiva - Agenda


- Cronograma de actividades para la Evaluación de la Junta Directiva


- Recomendaciones para Elaboración de Actas


- Recomendaciones para reuniones no presenciales de la Junta Directiva


- Metodología de Evaluación de Junta Directiva y Comités


- Flujograma


- Planes de Implementación - Gobernante


- Circular cronograma de fechas obligatorias de Junta Directiva


- Presentación Modelo y Sistema de Gobierno Corporativo


- Convenio Marco de Gobernabilidad


- Estatutos Orgánicos de EMDUPAR Acuerdo #


- Estatutos Internos de EMDUPAR Resolución No. De Fecha….







2.1 Publicación de Datos abiertos.


2.2 Estudios, investigaciones y otras publicaciones.

2.3 Convocatorias.



2.5 Glosario.

2.6 Noticias.

2.7 Calendario de actividades.

2.8 Información para niñas, niños y adolecentes.

2.9 Carta de trato digno a los usuarios.


10. Información Tributarias en Entidades Territoriales Locales

Los sujetos obligados a publicar información tributaria son las entidades territoriales locales, es decir, los Municipios y Distritos, quienes de acuerdo con el anexo 2 de la resolución 1519 del año 2020, deben publicar en su sección de Transparencia y Acceso a la Información Pública los procesos de recaudo de rentas locales y las tarifas de liquidación de impuesto de industria y comercio.

EMDUPAR S.A. E.S.P, es una empresa de servicios públicos domiciliarios, de nacionalidad colombiana, sociedad por acciones, del tipo de las anónimas Empresa de Servicios Públicos, del Orden Municipal, de carácter oficial, conforme a las disposiciones de la Ley 142 de 1994 y demás normas concordantes.

11. Sección Noticias

Síguenos en:

                                                                                                     btns 12btns 14btns 18

Enlaces de Interés

Logo Alcaldia2020 3     logo de la gobernacion 2020    links 05links 07 

links 16links 18links 20links 22links 09

 

Logo Cra ok     Logo Dane

GovCo

Ubicación y Horarios

horarios pagina 2024

EMDUPAR S.A. E.S.P.