EMDUPAR S.A. E.S.P, en cumplimiento de la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014, el Decreto No. 1081 del 26 de mayo de 2015 del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y la Resolución No. 1519 del 24 de agosto del 2020 del Ministerio de Tecnologías de la información y las comunicaciones; como Empresa prestadora de los servicios públicos dispone ante la Ciudadanía la siguiente información:
1. MECANISMOS DE CONTACTO CON EL SUJETO OBLIGADO
Estimado ciudadano: la Empresa de Servicios Publicos de Valledupar EMDUPAR S.A. E.S.P. ha destinado este botón de transparencia para facilitar el acceso a la información de interés público que genera la Entidad. Lo invitamos a conocer su contenido.
1.2 Mecanismos para la atención al ciuidadano.
a. Espacios físicos destinados para el contacto con la entidad.
b. Teléfonos fijos y móviles, líneas gratuitas y fax, incluyendo el indicativo nacional e internacional.
c. Correo electrónico institucional.
d. Correo Físico o Postal
e. Link al formulario electrónico de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos y denuncias.
1.3 Localización física.
a. Ubicación del sujeto obligado.
b. Ubicación física de sedes, áreas, regionales, horarios, días de atencion al público.
c. Horarios y días de atencion al público.
d. Enlace a los datos de contacto de las sucursales o regionales.
1.4 Correo electrónico para notificaciones judiciales:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
1.5 Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales.2. INFORMACIÓN DE INTERÉS
3. ESTRUCTURA ORGÁNICA Y TALENTO HUMANO
3.2 Funciones y deberes.
3.3 Procesos y procedimientos.
3.4 Organigrama.
a. Estructura orgánica de la entidad.
b. Organigrama en formato descargable (PDF).
c. Descripción de la estructura organica y sus funciones por área.
3.5 Directorio de información de servidores públicos y contratistas.
a. Listado de funcionarios de la empresa EMDUPAR S.A. E.S.P. (PDF - ACT /08/2022).
Consulte la información de la Empresa EMDUPAR S.A. E.S.P. en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público, SIGEP, digitando en el buscador de esa página web el nombre de la Entidad.
b. Escala salarial para servidores públicos. (formato PDF - ACT /04/2022).
c. Listado de contratos de prestación de servicios y de apoyo a la gestión. (ACT /10/2020).
3.6 Directorio de entidades.
3.7 Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés.
3.8 Ofertas de empleo: En la actualidad EMDUPAR S.A. E.S.P, no cuenta con vacantes disponibles para ser ofertadas.4. Normatividad
a. Ley 142 de 1994 (en formato legible PDF)
b. Decretos de estructura, salarios, leyes marco y otros.
c. Listado general de Normativa relacionada con la Entidad.
4.2 Normatividad del orden territorial.
4.3 Otros sujetos obligados.5. Presupuesto
6. Planeación
Emdupar S.A.E.S.P. ha establecido las siguientes políticas de operación, alineadas con las dimensiones de Gestión y Desempeño Institucionales contenidas Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG (Decreto 1499 de 2017), las cuales sirven de marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar la labor de la Entidad.
1. Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales.
1. Política de Alcohol y sustancias Psicoactivas.
2. Política de Salud y Seguridad en el Trabajo.
3. Política del Medio Ambiente.
4. Política Preventiva contra el Acoso Laboral.
5. Resolución 0126 de 2018 Comité de Gestion y Desempeño.
6. Resolución 0128 de 2018 Código de Integridad.
7. Resolución 0325 de 2018 Política Administración del Riesgo.
8. Resolución 0466 de 2018 Política de Comunicaciones.
9. Resolución 0611 de 2016 Política de Prevención de Daño Antijuridico.
10. Resolución 0026 de 2018 Política de Tratamientos de Datos.
2. Manuales.
3. Planes estratégicos, sectoriales e institucionales
1. Planes Estratégicos
1. Plan Estratégico Institucional 2020-2023 PLAN ESTRATEGICO EMDUPAR 2020-2023
2. Plan Estratégico de Talento Humano 2022
3. Planes Anteriores
2. Plan de rendición de cuentas
1. Informe Rendición de Cuenta 2020 INFORME DE GESTION A JUNIO 2020
4. Plan de servicio al ciudadado.
5. Plan Antitramites
6. Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano, de conformidad con el Artículo 73 de la Ley 1474 de 2011.
1. Plan Anticorrución y de Atención al Ciudadano - 2022
2. Matriz de Riesgos - 2022
3. Informe Segundo Monitoreo PAAC 2020
4. Informe Primer Monitoreo PAAC 2020
5. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - 2021
6. Matriz de Riesgos - 2021
7. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, vigencia 2020
8. Informe de la audiencia pública de Rendición de Cuentas 2019
Otros Planes de Interés
9. Plan de Bienestar 2022
10. Plan de Mantenimiento Preventivo y Correctivo 2021
11. Plan Institucional de Capacitación - 2022
12. Plan de Trabajo Anual SST 2022
6.2 Plan de Acción
1. Plan de Acción consolidado 2021
2. Plan de Acción consolidado y evaluado 2020
6.3 Programas y proyectos en ejecución.
6.4 Metas, objetivos e indicadores de gestión y/o desempeño.
6.5 Participación en la formulación de políticas.
6.6 Informes de empalme.7. Control
a. Informe enviado al Congreso/Asamblea/Concejo.
b. Informe de rendición de la cuenta fiscal a la Contraloría General de la República o a los organismos de control territorial, según corresponda.
c. Informe de rendición de cuentas a los ciudadanos, incluyendo la respuesta a las solicitudes realizadas por los ciudadanos, antes y durante el ejercicio de rendición.
d. Informes a organismos de inspección, vigilancia y control.
7.2 Reportes de control interno.
7.3 Planes de Mejoramiento.
a. Planes de Mejoramiento vigentes exigidos por entes de control internos o externos. De acuerdo con los hallazgos realizados por el respectivo organismo de control.
b. Enlace al sitio web del organismo de control en donde se encuentren los informes que éste ha elaborado sobre la entidad.
7.4 Entes de control que vigilan a la entidad y mecanismos de supervisión.
a. Relación de todas las entidades que vigilan al sujeto obligado.
b. Mecanismos internos y externos de supervisión, notificación y vigilancia pertinente al sujeto obligado.
c. Indicar, como mínimo, el tipo de control que se ejecuta al interior y exterior (fiscal, social, político, etc.).
7.5 Información para población vulnerable.
a. Actividades con Poblacion Vulnerable.
b. Avances Programa PUEAA - Control Interno 2022.
7.6 Defensa judicial.
a. Relación de todas las entidades que vigilan al sujeto obligado.8. Contratación
8.2 Publicación de la ejecución de contratos.
8.3 Publicación de procedimientos, lineamientos y políticas en materia de adquisición y compras.
8.4 Plan Anual de Adquisiciones.
a. Plan Anual de Adquisiciones (por año).
b. Plan Anual de Adquisiciones Emdupar, en el sistema electrónico de contratación pública SECOP.9. Trámites y servicios
10. Instrumentos de gestión de información pública
10.2 Registro de Activos de Información.
10.3 Índice de Información Clasificada y Reservada.
10.4 Esquema de Publicación de Información.
10.5 Programa de Gestión Documental.
10.6 Tablas de Retención Documental.
10.7 Registro de publicaciones.
10.8 Costos de reproducción.
10.9 Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones del sujeto obligado.
10.10 Informe de PQRS.11. TRANSPARENCIA PASIVA
12. ACCESIBILIDAD WEB
13. INSCRIPCIÓN DE LA BASE DE DATOS DE EMDUPAR ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO